Bueno, me copié del pasatiempo de mi amiguita Noelia, y ahora leo Wikipedia para combatir el aburrimiento. Estuvo bueno. Hasta ahora leí sobre el conflicto de Malvinas y toda esa cosa que no me convence para nada, y no quiero agregar nada más respecto a lo que pienso por si alguien después me acusa de "anti-patriótica". Es que.. creo que la soberanía ya la tienen los ingleses. Qué se yo. Ya perdimos como dos veces, ni siquiera los habitantes de las islas son considerados argentinos.. lo único que nos une a las Malvinas es el continente que sigue debajo del mar. Me da miedo escribir sobre esto; se me va de las manos, no lo entiendo en su totalidad y por lo tanto me siento incapaz de opinar. ¿Sabés la Cindor que me hace falta? Pero.. dado lo que vengo escuchando, lo que me explicó mi papá y lo que investigué en Wikipedia.. es lo que opino.
También respondí una pregunta muy recurrente en mi cabeza durante los últimos dos días.. ¿Qué carajo hace un psicoanalista? Me refiero, al estilo "diván", que el paciente (o el analizado, segun Wiki) hable y hable durante toda las sesión y el profesional solo emita sonidos similares a "ajá.. hmm.. ajam..". O sea.. ¿En qué puede ayudar esto al paciente? Pero bueno, se podría decir que ahora lo entendí, mas o menos. Lo iba a escribir, pero mejor no. Tampoco me creo con la autoridad para andar explicando estas cosas, já. Me doy cuenta que me veo muy poco capacitada para "enseñar" a los demás; no me veo, ni nunca me vi, como profesora en ningún aspecto. Ni siquiera me creo capaz de enseñar danza tap, cuyo profesorado es justamente lo que estoy cursando. Si bien puedo ponerme en un lugar de "guía", por ejemplo, al explicarle análisis sintáctico a mi primo, tengo un miedo atroz a equivocarme, y por lo tanto, enseñarle mal a mi alumno. Y si le enseño mal, es mi culpa. Y no me puedo equivocar. Bueh.
Hoy me di cuenta de que pienso como escribo. Quiero decir, en el tenedor libre donde cené hoy con mis viejos, le planteé una situación a mi madre, sobre la cual ella tuvo que pensar unos minutos para darme una explicación más bien psicológica. Lo que pasaba por mi mente mientras esperaba, era:
"Mi madre meditó aquello durante unos instantes... La miré expectante".
Estoy haciendo algo parecido al psicoanálisis(?, al escribir todo lo que me va pasando por la mente. Es obvio que no todo todo, ya que mis pensamientos van mucho más rápido que las teclas, y todo el tiempo propongo y descarto frases, buscando hacer de este texto lo más... literario posible. Ponele. Y porque muchas cosas de las que pienso no las escribiría en el blog. Aparte porque algunas no tienen absolutamente nada que ver con el tema que estoy tratando. No sé si me explico. Por eso creo que la tarea del "analizado" en el psicoanálisis es realmente difícil.. quiero decir, los pensamientos también van mucho más rápido que las palabras. Me pasa que se me juntan todas las sílabas al hablar, y no se me entiende nada, cuando pretendo hablar al ritmo de mis pensamientos. Creo. Es una explicación bastante factible a mi falta de modulación.
¿Me habrá quedado muy largo este texto? Fue, yo publico así como está.
me gusta mucho como escribis Magui! posta que te veo pinta de que en algun momento vas a escribir algun libro o algo (? jaja, un beso!
ResponderEliminarFua, sabes la Cindor que me hace falta para escribir un libro jajajaja pero.. muchas gracias Male! :D
Eliminar